La respuesta radica en la aleación de aluminio 7075, un miembro de la serie Al-Zn-Mg-Cu "superdura", diseñada para satisfacer las exigencias extremas de resistencia en diversas industrias.
Compuesta principalmente de aluminio, la 7075 combina 5,1–6,1 % de zinc, 2,1–2,9 % de magnesio, 1,2–2,0 % de cobre y trazas de manganeso/cromo. Su mayor ventaja es la tratabilidad térmica: tras un tratamiento de solución más envejecimiento artificial (por ejemplo, temple T6), alcanza una resistencia a la tracción de 500–570 MPa, comparable a ciertos aceros, manteniéndose ligera, una ventaja clave para piezas portantes.
la 7075 destaca en situaciones de alto esfuerzo:
Aeroespacial: largueros de ala y estructuras de fuselaje dependen de ella para equilibrar resistencia y peso, mejorando la eficiencia de las aeronaves.
Industria: Los moldes de inyección, engranajes de maquinaria pesada y herramientas de perforación petrolera utilizan su durabilidad para soportar fuerzas intensas.
Deportes: Los cuadros premium de bicicletas y equipos de escalada aprovechan su naturaleza ligera pero resistente para garantizar seguridad y rendimiento.
También cuenta con estados termotratados específicos: T6 para máxima resistencia, T73 para una mejor resistencia a la corrosión (crítico para uso marino/de campos petroleros). Aunque su resistencia natural a la corrosión es inferior a la de las aleaciones de la serie 5, el 7075 corrige esto mediante anodizado o recubrimiento en polvo.
En comparación con el 6061-T6 (solo ~310 MPa de resistencia a la tracción), el 7075 es mucho más resistente, lo que lo convierte en la opción preferida cuando no se puede comprometer la resistencia. Para necesidades de alta resistencia, la aleación de aluminio 7075 es la elección imbatible.
2025-09-22
2025-09-19
2025-09-17
2025-09-15
2025-09-10
2025-09-08